Este blog esta diseñado con el fin de llevar una documentacion, de la forma en que se va armando un robot que podria ser usado para la reduccion de accidentes en una mina subterranea, aqui encontraremos algunas definiciones y paginas de interes referente a la elecronica y robotica, les presento a RAMSU Robot.
Después de 2 a 4 días de trabajo aquí les dejo imagenes y vídeos de la elaboración del elevador tijeras, durante el armado se tuvo que cambiar y agregar ciertas cosas y bueno aun falta por hacer la parte superior de las tijeras que es donde estarán la cámara y los sensores.
El motor fue tomado de una antena eléctrica universal para vehículos, tiene una excelente fuerza para mover el elevador
El motor es de 12 V y pose un tornillo sin fin
este es una mecha para hacer una rosca a las tuercas o en este caso lo usamos para hacer una rosca a la guia que iba a estar conectado a la barra roscada.
Después de picar la barra arreglamos la punta para poder pasar las tuercas esta sera la guia de las tijeras.
En esta imagen estaba realizando la prueba de la guia a ver si logramos hacer bien la rosca
En esta imagen estábamos tratando de rebajarle peso a las platinas de 3/4 pero quedaron igual de pesadas y fue cuando la cambiamos por la barra
en esta redondeamos la platina para poder hacer la guia con las rolineras y aquí se hará la tercera prueba al terminar de armar las tijeras con la barra operadora que conseguimos.
vídeo de la prueba de los estabilizadores:
aquí se monto todo y a continuación la tercera prueba:
Después de realizar pruebas se procedió a realizar la montura final del elevador
Aquí estábamos moldeando las platinas de 3/4 en forma de un ovalo para colocar los estabilizadores
Lijando para limpiarlos y redicirlos un poco... y
Así quedaron :D
En la imagen de la izquierda se aprecia una rolinera, arandela de presión, arandela plana, la platina que picamos y moldeamos con una arandela plana, otra de presión y tuerca todo eso apretado formamos la pieza de la derecha.
en esta imagen vemos la pieza que hará que las tijeras abran y cierren, haciendo así el trabajo de subir y bajar el elevador.
Unimos y apretamos y obtenemos el resultado siguiente:
En la imagen superior se puede observar la tijera armada, en posición para ascender, le colocamos tubitos de bronce que funcionan como bocinas y como un tope para que las distancias sean equitativas y lo mas exactas posibles. Tambien evita que se tranque la tijera al llegar a suspunto maximo y minimo.
En esta se aprecia dándole unos toques al elevador ya instalado en el vehículo y aquí se realizo la cuarta prueba de subida y bajada, el cual fue todo un éxito. También se realizo la prueba de equilibrio del robot en movimiento y el elevador arriba. Durante la prueba se aislaron los ejes de las orugas y ahora estoy en proceso de reparación, y claro la prueba de equilibrio fue superada :D...
lindo armado. prueben con alguna carrilera de guia lineal de uno o dos ejes de skf. http://www.munrod.com.ar/fotos/4182_E_Linear_ball_bearings.pdf eso les tendria que quitar cualquier juego el desplazamiento x, y si traban en angulo con otro (o dos) tambien en z.
muchas gracias martin, hubiera sido de mucha ayuda.
Lo tendre en cuenta al momento de hacer otro proyecto parecido, pero el juego que hacia era por falta de la centralizacion de los puntos exteriores, pero si vez mas adelante veras que se soluciono el problema :D...
EL motivo el cual llame a este proyecto RAMSU Robot, es por las iniciales el cual quieren decir "Reducción de Accidentes en las Minas SUbterráneas"
Mi motivación para realizar este proyecto es que han estado ocurriendo muchos accidentes, al momento de realizar una inspección a una mina subterránea, con la implementación de un robot ayudaría a mejorar el ambiente de trabajo en las minas subterráneas, de una manera tal que los trabajadores, laboraran con mayor confianza porque tendrán un nivel de seguridad mas optimizado que el actual, pues las revisiones se pueden realizar a distancia y las veces que sea requerida por la facilidad que tendrá el minero encargado de la seguridad para realizar esta operación y también por la seguridad porque no correrá peligro de que quede dentro de la mina o tenga un accidente porque el estará a una distancia segura.
lindo armado. prueben con alguna carrilera de guia lineal de uno o dos ejes de skf.
ResponderEliminarhttp://www.munrod.com.ar/fotos/4182_E_Linear_ball_bearings.pdf eso les tendria que quitar cualquier juego el desplazamiento x, y si traban en angulo con otro (o dos) tambien en z.
muchas gracias martin, hubiera sido de mucha ayuda.
ResponderEliminarLo tendre en cuenta al momento de hacer otro proyecto parecido, pero el juego que hacia era por falta de la centralizacion de los puntos exteriores, pero si vez mas adelante veras que se soluciono el problema :D...