Mostrando entradas con la etiqueta orugas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta orugas. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de julio de 2009

Primeros pasos de mi Robot =D...

Despues de unos ajustes en el cuerpo y en los ultimos ejes de las orugas, hoy a finales de la tarde el robot rodo por primera vez =D...

aqui les dejo el video, parece un NIKKO jeje...



viernes, 24 de octubre de 2008

Fotos del tanque que compre

Aqui vemos el tanque que compre, lo tengo desarmado, y le tome fotos de las piezas, tengo que reforzar algunas partes, para evitar que de rompan al momento ir aramndo o exponiendo (ahi si me vuelvo loco jeje) aqui les dejo las piezas y explicare algunas...


La foto que vemos arriba es la vista lateral del tanque, como ven esta todo desarmado incluso el sistema de suspension esta desarmado


Aqui vemos el sistema motor del movimiento del cañon del tanque, con este sistema sencillo servira para hacer el movimiento de la cabeza de RAMSU

aqui vemos el sistema de traccion y control general del tanque, este sistema es como el que les mostre en la publicacion anterior, este tanque podria aguantar hasta 4 kilos y mantener una buena maniobrabilidad...

En estas dos ultiams fotos apreciamos el sistema de traccion mucho mejor...

martes, 21 de octubre de 2008

Cuerpo del Robot y Orugas



Buenas como estan amigos, nuevamente estoy por aqui dejandoles el cuerpo del robot original como lo consegui en la calle, tuve que viajar a Maracay a buscar componentes y aproveche y entre a las jugueterias conocidas por alla, y consegui algo muy interesante para usarlo como el cuerpo de RAMSU, es una version de un tanque Aleman conocido como TIGER 1...

La historia de tanque es...

(no tiene nada que ver con el proyecto pero no esta de mas saberlo)

Originalmente desarrollado bajo el nombre de Pzkw VI Ausf. H tras una peticion del OKW (Alto Mando del Ejercito de Tierra) y del proyecto resultante surgieron el Elefant, el Sd. Kfz 181 Tiger I y posteriormente el Tiger II o Königstiger, el Jagdtiger (versión cazacarros con un cañon de 128 mm) y el Sturmtiger, un carro diseñado para el combate urbano equipado con un mortero de origen naval que disparaba un proyectil propulsado a cohete de 380 mm.

El Tiger I fue utilizado desde finales de 1942 hasta la rendición alemana en 1945. Ferdinand Porsche le dio su sobrenombre. El manual de entrenamiento de la tripulación, el Tigerfibel se convirtió en una pieza de coleccionista.

Para mas info visita WIKIPEDIA

Lo que nos interesa aqui es la base y la traccion que en este caso es oruga... aqui les dejo una fotos del tanque, estas fotos las consegui en internet, cuando pueda subo las fotos del tanque que tengo...

aqui les dejo las imagenes tomadas de esta pagina



SUSPENCION


Tiene un sistema de suspensión independiente amortiguado por muelles de barra de torsión, al igual que el tamaño completo del Tiger I. Esta combinada con pistas pre-ensamblados, que proporcionan una suave, excitante y realista maniobrabilidad, incluso en terreno áspero.

SISTEMA DE ENGRANAJES


Esta Fabricado con un ensamblado independiente de doble caja de cambios. Está alimentado por dos motores RS-380 y ha una relación de transmisión 36.98:1 . El alto par del motor permite que el sistema tenga una maniobra exelente con un peso de hasta 4100g

Video

Aqui les dejo un video de su funcionamiento, el tanque que compre no realiza todas las funciones, fijense en como se mueve el tanque y la rotacion donde esta hubicado el cañon, pero no al momento de disparar...






Pronto pondre imagenes y videos tomadas por mi sobre el tanque...