domingo, 19 de julio de 2009

TIPS...

Un pequeño tip que lo he leido en varias paginas web, o mejor dicho en pocas y lo ue logro recordar ahora es que decian mas o menos asi:

Para realizar un automata o robot, la persona que va a trabajar debe de saber o tener en su equipo personas que sepan sobre Mecanica, Electronica e Informatica.

Existe una carrera llamada Mecatronica, que es la combinacion de la mecanica con la electronica, y el fin es hacer robots o maquinas animadas.

En la realizacion de mi tesis he tenido ayuda de amigos y compañeros que han trabajado o trabajan en la materia de Mecanica, Elecronica e Informatica. y de verdad les agradezco su ayuda, son muchas personas...

Se los agradezco mucho...

Elaboracion y Realizacion de la Tercera y Cuarta Prueba del Elevador Tijeras

Después de 2 a 4 días de trabajo aquí les dejo imagenes y vídeos de la elaboración del elevador tijeras, durante el armado se tuvo que cambiar y agregar ciertas cosas y bueno aun falta por hacer la parte superior de las tijeras que es donde estarán la cámara y los sensores.

El motor fue tomado de una antena eléctrica universal para vehículos,
tiene una excelente fuerza para mover el elevador



El motor es de 12 V y pose un tornillo sin fin


este es una mecha para hacer una rosca a las tuercas o en este caso lo usamos para hacer una rosca a la guia que iba a estar conectado a la barra roscada.


Después de picar la barra arreglamos la punta para poder pasar las tuercas esta sera la guia de las tijeras.

En esta imagen estaba realizando la prueba de la guia a ver si logramos hacer bien la rosca


En esta imagen estábamos tratando de rebajarle peso a las platinas de 3/4 pero quedaron igual de pesadas y fue cuando la cambiamos por la barra


en esta redondeamos la platina para poder hacer la guia con las rolineras y aquí se hará la tercera prueba al terminar de armar las tijeras con la barra operadora que conseguimos.

vídeo de la prueba de los estabilizadores:



aquí se monto todo y a continuación la tercera prueba:





Después de realizar pruebas se procedió a realizar la montura final del elevador



Aquí estábamos moldeando las platinas de 3/4 en forma de un ovalo para colocar los estabilizadores


Lijando para limpiarlos y redicirlos un poco... y

Así quedaron :D


En la imagen de la izquierda se aprecia una rolinera, arandela de presión, arandela plana, la platina que picamos y moldeamos con una arandela plana, otra de presión y tuerca todo eso apretado formamos la pieza de la derecha.

en esta imagen vemos la pieza que hará que las tijeras abran y cierren,
haciendo así el trabajo de subir y bajar el elevador.

Unimos y apretamos y obtenemos el resultado siguiente:



En la imagen superior se puede observar la tijera armada, en posición para ascender, le colocamos tubitos de bronce que funcionan como bocinas y como un tope para que las distancias sean equitativas y lo mas exactas posibles. Tambien evita que se tranque la tijera al llegar a suspunto maximo y minimo.

En esta se aprecia dándole unos toques al elevador ya instalado en el vehículo y aquí se realizo la cuarta prueba de subida y bajada, el cual fue todo un éxito. También se realizo la prueba de equilibrio del robot en movimiento y el elevador arriba. Durante la prueba se aislaron los ejes de las orugas y ahora estoy en proceso de reparación, y claro la prueba de equilibrio fue superada :D...


jueves, 16 de julio de 2009

Segunda Prueba del Elevador

Hoy retome la realizacion del elevador y hubo ciertos cambios y adaptaciones, pero la prueba salio bien :D...

en ese momento no tuve la camara para grabarla, pero para que funcionara bien, le cambie el motor por un motor de una antena electrica de que usan los vehiculos, y cambiare las platianas por una de media asi estara mas liviana...

Creo que manana tendre el elevador armado y funcionando :D...

martes, 14 de julio de 2009

Primeros pasos de mi Robot =D...

Despues de unos ajustes en el cuerpo y en los ultimos ejes de las orugas, hoy a finales de la tarde el robot rodo por primera vez =D...

aqui les dejo el video, parece un NIKKO jeje...



domingo, 12 de julio de 2009

Montaje del Motor y el Sistema de Suspencion de las Orugas del ROBOT

Después de que hallamos dejado secar el pegamento y la pintura, instale los motores y la suspension de las orugas del ROBOT, pero antes tuve que rebajar el exceso de pintura que por error aplique muy cerca del cuerpo.

A
quí les dejo unas imagenes de como quedo todo...



Con los motores instalados

El sistema de suspension de lejos

Sistema de suspencion visto mas cerca


Durante el día subiré un vídeo con el sistema de orugas funcionando, pero aquí les dejo con un funcionamiento parcial del sistema :D...

Aquí se apreciara, el funcionamiento de como era antes el tanque...