miércoles, 2 de septiembre de 2009
Una Vision preeliminar de como verá el robot la zona de Riesgo (Prueba 3)
Video de muestra de como el robot estará observando la zona de alto riesgo, y como se moveria en una superficie plana y con varios obstaculos.
Pronto Publicaré el robot trabajando con su respectivo software...
si no puedes ver el video da click aqui
Problema con el control de traccion del motor (SOLUCIONADO el 25/08/2009)
La falla ocurrio el 20 de agosto, ya que mientras se hacia una prueba un de los motores se atascó y generando un sobre calentamiento de un componente ocacionando que dejara de funcionar el componente dañado era el MP4104 (en la imagen siguiente es la que está enmarcada en rojo) al darle click veran el datasheet del componente, este componente no fue localizado en la zona y se tuvo que realizar una adapatacion , esa adaptacion fue conformado por 4 transistores de de potencia tipo Darlingtong, el componente de sustitucion fueron 4 TIP122 que realizaban y era el reemplazo perfecto para el Puente H que conformabá el MP4104,
La falla que ocacionaba era que uno de los motores no giraba en un sentedio, este sentido hacia que el robot no retrocediara como deberia de hacerlo en perfectas condiciones.
Otros componentes que podia causar la falla era un transistor de suicheo el STS9014 (encuadrado de color amarillo) o el transistor de potencia 2SA1357 (encuadrado de color azul)
a continuacion fotos de la sustitucion del del componente
La falla que ocacionaba era que uno de los motores no giraba en un sentedio, este sentido hacia que el robot no retrocediara como deberia de hacerlo en perfectas condiciones.
Otros componentes que podia causar la falla era un transistor de suicheo el STS9014 (encuadrado de color amarillo) o el transistor de potencia 2SA1357 (encuadrado de color azul)
a continuacion fotos de la sustitucion del del componente
La adaptacion lista y funcional :D...
Aqui se aprecia el componente dañado y el circuito que se uso para sustituirla.
sábado, 29 de agosto de 2009
Avance hasta la fecha
En las siguientes imagenes se podrá apreciar una molificación casi general del elevador tipo tijeras, ya que el la la barra roscada era muy delgada y se doblo en la mitad debido a la presión que se ejercía en el elevador, en la se sustituyó esa parte y la guia se uso un tubo de aluminio que es mas fuerte, se usaron resortes para aplicar tensión y aliviar la carga del motor al momento de que el elevador subiera. Al ir subiendo y bajando el elevador generaba mucho ruido y de por si fallas de aislamiento del motor, en las pruebas el engranaje que iba pegado al eje se le rompio un diente y poreso se decidio hacer el cambio, al final se podrá apreciar los dos videos de pruebas de las dos versiones del elevador, sin mas nada que agregar (por ahora) los dejo con las imagenes de la molificación.
de arriba hascia abajo,
1- Barra roscada sin modificacion
2- barra roscada picada a la medida e intentando ajustarla manuelmente
3- se decidio por llevarlo a un tornero para un mejor acabado y que quedará mejor centrada

Elvador tijera anterior ahi pueden escuchar el ruido que está generando al subir y bajar y entre otros problemas que ocurría.
En este video se aprecia la nueva forma del elevador, es mas silenciosa y trabaja perfectamente
En este video se aprecia la nueva forma del elevador, es mas silenciosa y trabaja perfectamente
Solo lo que falta es pintar y colocarle los topes electricos y porsupuesto automatizarlo. Eso será el proximo paso :D...
domingo, 19 de julio de 2009
TIPS...
Un pequeño tip que lo he leido en varias paginas web, o mejor dicho en pocas y lo ue logro recordar ahora es que decian mas o menos asi:
Existe una carrera llamada Mecatronica, que es la combinacion de la mecanica con la electronica, y el fin es hacer robots o maquinas animadas.
En la realizacion de mi tesis he tenido ayuda de amigos y compañeros que han trabajado o trabajan en la materia de Mecanica, Elecronica e Informatica. y de verdad les agradezco su ayuda, son muchas personas...
Se los agradezco mucho...
Para realizar un automata o robot, la persona que va a trabajar debe de saber o tener en su equipo personas que sepan sobre Mecanica, Electronica e Informatica.
Existe una carrera llamada Mecatronica, que es la combinacion de la mecanica con la electronica, y el fin es hacer robots o maquinas animadas.
En la realizacion de mi tesis he tenido ayuda de amigos y compañeros que han trabajado o trabajan en la materia de Mecanica, Elecronica e Informatica. y de verdad les agradezco su ayuda, son muchas personas...
Se los agradezco mucho...
Etiquetas:
electronica,
informatica,
mecanica,
mecatronica,
Tips
Elaboracion y Realizacion de la Tercera y Cuarta Prueba del Elevador Tijeras
Después de 2 a 4 días de trabajo aquí les dejo imagenes y vídeos de la elaboración del elevador tijeras, durante el armado se tuvo que cambiar y agregar ciertas cosas y bueno aun falta por hacer la parte superior de las tijeras que es donde estarán la cámara y los sensores.
tiene una excelente fuerza para mover el elevador
El motor es de 12 V y pose un tornillo sin fin
este es una mecha para hacer una rosca a las tuercas o en este caso lo usamos para hacer una rosca a la guia que iba a estar conectado a la barra roscada.
Después de picar la barra arreglamos la punta para poder pasar las tuercas esta sera la guia de las tijeras.
vídeo de la prueba de los estabilizadores:
Aquí estábamos moldeando las platinas de 3/4 en forma de un ovalo para colocar los estabilizadores
En la imagen de la izquierda se aprecia una rolinera, arandela de presión, arandela plana, la platina que picamos y moldeamos con una arandela plana, otra de presión y tuerca todo eso apretado formamos la pieza de la derecha.
haciendo así el trabajo de subir y bajar el elevador.
En la imagen superior se puede observar la tijera armada, en posición para ascender, le colocamos tubitos de bronce que funcionan como bocinas y como un tope para que las distancias sean equitativas y lo mas exactas posibles. Tambien evita que se tranque la tijera al llegar a suspunto maximo y minimo.
Etiquetas:
cuarta,
elaboracion,
elevador,
tercera,
tijera
Suscribirse a:
Entradas (Atom)