Mostrando entradas con la etiqueta microcontroladores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta microcontroladores. Mostrar todas las entradas
jueves, 7 de mayo de 2009
venenux-08 libre, y massenkoh linux para desarrrollo electronica
Este blog esta dedicado al desarrollo del RAMSU robot, por ende este articulo es necesario, ya que refiere al posible desarrollo sobre una plataforma libre y / o sobre una plataforma linux con todo lo necesario para electronica. Para ello hay dos opciones:
La liberacion de VENENUX permitira desarrollar todo lo referente a multimedia, se preguntara en que relaciona eso aqui? Lo segundo es una release de massenkoh basado en kanotix! este esta orientado a emulacion, todo tipo, incluyendo cpu's y micros, asi como el entorno necesario paa su desarrollo.
VENENUX es una distribucion Venezolana, y por ende incluye software multimedia asi como el comun para desarrollo, y lo especial, un kernel tiemporeal, software para electronica, por ende es publicado aqui, ya que es un entorno para el desarrollo en electronica. Provee lo basico para poder desarrollar en las aldeas y universidades de Venezuela. VENENUX es completamente multimedia, y eso incluye la diversion, lo cual conyeva a emulacion, y de alli se salta a emulacion de todo tipo de dispositivos y consolas. Para un entorno de desarrollo sin perder el entorno del venezolano comun que ve videos y escucha musica, y juega, esta es la opcion.
Web y links de descarga : http://www.venenux.org
massenkoh es la obra de arte para diseño, emulacion y desarrollo, contiene software basico y emulacion, tanto de cpu como de consolas, todos los emuladores hasta los 64bits, incluyendo el saturno y dreamcast, tambien contiene la mayoria de entorno necesario para desarrollar en NES, SNES, HUC, PCE, MOTOROLA, SGG, SMS, PIC, MICRO, INTEL, Z80, GBA, GBC, y otros, los ides o entornos graficos minimos especializados para desarrollo de cpu assembler y micros. Es mas especifico, incluye desarrollo de emulacion, y solo lo selecto en multimedia, los mejores visores de audio y video y un editor de audio semiprofesional, se puede desarrollar para PIC, AVA, INTEL, CONSOLAS etc en el disco desde el livecd, usando "unionfs" en los parametros.
Descarga temporal http://piccoro.venenux.org/massenkoh/
Indice de programas y compiladores/emsambladores: http://piccoro.venenux.org/massenkoh/equivalente.html
La liberacion de VENENUX permitira desarrollar todo lo referente a multimedia, se preguntara en que relaciona eso aqui? Lo segundo es una release de massenkoh basado en kanotix! este esta orientado a emulacion, todo tipo, incluyendo cpu's y micros, asi como el entorno necesario paa su desarrollo.
VENENUX es una distribucion Venezolana, y por ende incluye software multimedia asi como el comun para desarrollo, y lo especial, un kernel tiemporeal, software para electronica, por ende es publicado aqui, ya que es un entorno para el desarrollo en electronica. Provee lo basico para poder desarrollar en las aldeas y universidades de Venezuela. VENENUX es completamente multimedia, y eso incluye la diversion, lo cual conyeva a emulacion, y de alli se salta a emulacion de todo tipo de dispositivos y consolas. Para un entorno de desarrollo sin perder el entorno del venezolano comun que ve videos y escucha musica, y juega, esta es la opcion.
Web y links de descarga : http://www.venenux.org
massenkoh es la obra de arte para diseño, emulacion y desarrollo, contiene software basico y emulacion, tanto de cpu como de consolas, todos los emuladores hasta los 64bits, incluyendo el saturno y dreamcast, tambien contiene la mayoria de entorno necesario para desarrollar en NES, SNES, HUC, PCE, MOTOROLA, SGG, SMS, PIC, MICRO, INTEL, Z80, GBA, GBC, y otros, los ides o entornos graficos minimos especializados para desarrollo de cpu assembler y micros. Es mas especifico, incluye desarrollo de emulacion, y solo lo selecto en multimedia, los mejores visores de audio y video y un editor de audio semiprofesional, se puede desarrollar para PIC, AVA, INTEL, CONSOLAS etc en el disco desde el livecd, usando "unionfs" en los parametros.
Descarga temporal http://piccoro.venenux.org/massenkoh/
Indice de programas y compiladores/emsambladores: http://piccoro.venenux.org/massenkoh/equivalente.html
Etiquetas:
desarrollar,
desarrollo livecd,
electronica,
linux,
livecd,
livecd electronica,
massenkoh,
microcontroladores,
pic 16f84,
pic 16f877,
venenux
martes, 28 de octubre de 2008
Montaje preeliminar del sistema de mando de RAMSU
Aqui estoy nuevamente, dejandoles este montaje preeliminar del control de mando esta es la parte alambrica y seria la primera versión...

Etiquetas:
control de mando,
microcontroladores,
ramsu,
robot,
venezuela
jueves, 4 de septiembre de 2008
Microcontroladores

En wikipedia, encontramos esta definicion de microcontrolador...
Un microcontrolador es un circuito integrado o chip que incluye en su interior las tres unidades funcionales de una computadora: CPU, Memoria y Unidades de E/S, es decir, se trata de un computador completo en un solo circuito integrado.
Son diseñados para disminuir el coste económico y el consumo de energía de un sistema en particular. Por eso el tamaño de la CPU, la cantidad de memoria y los periféricos incluidos dependerán de la aplicación. El control de un electrodoméstico sencillo como una batidora, utilizará un procesador muy pequeño (4 u 8 bit) por que sustituirá a un autómata finito. En cambio un reproductor de música y/o vídeo digital (mp3 o mp4) requerirá de un procesador de 32 bit o de 64 bit y de uno o mas Códec de señal digital (audio y/o vídeo). El control de un sistema de frenos ABS (Antilock Brake System) se basa normalmente en un microcontrolador de 16 bit, al igual que el sistema de control electrónico del motor en un automóvil.
Un microcontrolador difiere de una CPU normal, debido a que es más fácil convertirla en una computadora en funcionamiento, con un mínimo de chips externos de apoyo. La idea es que el chip se coloque en el dispositivo, enganchado a la fuente de energía y de información que necesite, y eso es todo. Un microprocesador tradicional no le permitirá hacer esto, ya que espera que todas estas tareas sean manejadas por otros chips. Hay que agregarle los modulos de entrada/salida (puertos) y la memoria para almacenamiento de información.
Este tema es muy amplio y colocarlo aqui seria ya repetir mucho la informacion pero en este link encontraran informacion muy completa sobre los microcontroladores aqui se las dejo http://www.geocities.com/picmaniaco
De todas maneras si consigo algo mas se los hago llegar por este medio...
Aqui les dejo los datasheets...
DATASHEET PIC16F84
DATASHEET PIC16F877
Etiquetas:
microcontroladores,
modulos,
pic 16f84,
pic 16f877,
programar,
programas,
quemar,
ramsu,
robot
Suscribirse a:
Entradas (Atom)